El grupo de investigación Lexicón (Universidad de Granada) ha llevado a cabo un proyecto en el que se ha creado un tesaurus visual llamado EcoLexicón. Tal y como ellos mismos explican en su página web: http://ecolexicon.ugr.es/es/index.htm este tesaurus se centra en las ciencias relacionadas con el medio ambiente.
Al introducir en el cuadro de búsqueda un término automáticamente aparece su mapa conceptual donde mediante flechas se le relaciona con sus equivalentes en varios idiomas (inglés, alemán, griego moderno, etc.), asimismo también se establecen relaciones con otros términos atendiendo al tipo de relación (hiperonimia, meronimia y no jerárquica).
Después podemos pinchar en cualquiera de los términos, que no en los equivalentes, de modo que en el mapa conceptual desaparecerán los equivalentes pero se ampliarán los términos relacionados, además se explicará un poco más el tipo de relación (tipo de, afecta a, estudia a, etc.). También se completará una columna a la izquierda de la página con información adicional: ;
- definición del término;
- equivalentes y sinónimos en el idioma de búsqueda y en el resto de idiomas disponibles en el tesaurus;
- recursos varios: fotografías, enlaces a páginas web, etc.;
- y categoría conceptual: diferentes puestos que ocuparía dentro de la jerarquía de un super mapa conceptual donde se incluirían todos los términos registrados en el tesaurus, y un listado con todos los términos que también se incluirían en esos mismos puestos jerárquicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario